En el mundo actual en que vivimos es muy común escuchar hablar del término «marketing digital» pero ¿sabemos realmente en su verdadero significado?
Algunos lo consideran como la cura de la empresa en decadencia pero ¿nos hemos parado a pensar en las estrategias y profesionales que se necesitan? No todo es tan sencillo, a través del marketing digital se puede crecer como empresa y como marca, pero nada se alcanza de la noche a la mañana, hay que trabajar cada día para conseguir que el marketing digital haga sus «milagrosos» efectos.
Qué es «Marketing digital»
El marketing digital es la disciplina que engloba las estrategias comerciales y publicitarias que se ejecutan en los medios digitales para mejorar la interacción con el usuario así como la promoción y comercialización de un producto o servicio.
Contexto
En un principio, el marketing digital se basó en la llamada Web 1.0, en la cual la comunicación era unidireccional, las empresas emitían información y los consumidores la recibían a través de búsquedas simples. Generalmente se tenía una web como escaparate de los productos o servicios en forma de catálogo online, por lo que no existía una comunidad online con la que interactuar.
En pocos años se produjo el desarrollo tecnológico y el nacimiento de la Web 2.0, una web bidireccional. Tanto empresas como consumidores emiten y reciben información. El feedback es el protagonista. Internet ya no solo es un medio de búsqueda de información sino una gran comunidad.
Objetivos del Marketing Digital
Los objetivos del marketing digital son prácticamente los mismos que los del marketing tradicional, simplemente cambian las estrategias y los medios para conseguirlos.
Podemos decir que los principales objetivos del marketing digital son:
Aumentar las visitas a nuestra web.
Interacción. Recibir respuesta de los usuarios y ampliar nuestra base de datos.
Conversión. Aumentar las ventas online, descargas…
Fidelización. Lealtad del cliente para que siga comprando nuestro producto o servicio.
Ventajas del Marketing Digital
Las principales ventajas que nos ofrece el marketing digital son:
Bajo costo: las estrategias de marketing digital suelen tener un costo más bajo que las estrategias del marketing tradicional, lo que las vuelve accesibles a pequeñas y medianas empresas.
Visibilidad de la marca: estar presentes en Internet a través de nuestra marca hace que seamos conocidos en todas las partes del mundo. La mayoría de las personas buscan información en Internet antes de comprar un producto o servicio.
Alcance global: no existe una limitación geográfica, se puede llegar a personas de todo el mundo.
Comunicación / Interacción: existe mayor feedback con el consumidor. La comunicación entre empresas y consumidores ha aumentado considerablemente, sobre todo desde la irrupción de las redes sociales. Se puede ofrecer un servicio de atención al cliente de gran calidad e instantáneo.
Crea comunidad: la fidelización del cliente permite crear una comunidad que interactúa con la marca. El marketing digital permite atraer y captar clientes potenciales y fidelizar los clientes actuales.
Análisis y Medición: es posible conocer datos sobre el comportamiento de los usuarios en Internet. Información que se recoge de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza por la red. Se pueden probar diferentes tácticas y ajustar las estrategias en tiempo real para optimizar los resultados.
Aumento de las ventas: cada vez más, las ventas en el mundo digital aumentan de manera significativa, puesto que la mayoría de los clientes potenciales están en el mundo digital.
Segmentación: es sencillo segmentar las campañas, ya sea para una determinada franja de edad, por género, intereses personales o cualquier otra característica que nos interese.
Canales del Marketing Digital
Los canales más destacados del marketing online se pueden clasificar en:
Páginas web
Las páginas web son uno de los canales de comunicación más populares en Internet. La imagen que se transmite y el contenido que se comparte son las mejores herramientas de venta.
Redes sociales
Las redes sociales son plataformas de comunicación que no han dejado de crecer y adaptarse perfectamente a los cambios y demandas de los usuarios. Son idóneas para la difusión de contenidos, para la creación de una comunidad, para la atención al cliente… En muchas de ellas también es posible poner en marcha campañas de publicidad, con su correspondiente segmentación, que pueden servir de gran ayuda en cualquier tipo de estrategia online.
SEO
Consiste en intentar estar bien posicionado en Google. La optimización de la web utilizando palabras clave para buscadores como Google posibilita que los usuarios puedan encontrarte con más facilidad en los motores de búsqueda. Mejorar el SEO y ganar posiciones en buscadores aumenta la cantidad de tráfico orgánico para tu web.
SEM
Al hablar de SEM nos referimos a campañas de anuncios en buscadores. Aunque existen diversos tipos de publicidad, los buscadores son la primera fuente de información donde buscan los usuarios, de modo que realizar publicidad a través de ellos parece una buena elección. Los resultados son rápidos y es muy probable aumentar el tráfico orgánico a la web. La posibilidad de segmentación de las campañas desencadena, habitualmente, un ROI bastante elevado.
Publicidad Display
Se trata de anuncios (banners) de diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes, gráficos, vídeos…) que ocupan un espacio en los sitios de internet de una forma atractiva y llamativa.
Email marketing
Es un canal excepcional para mantener y mejorar las relaciones con los clientes.
Las empresas utilizan el marketing por correo electrónico como una forma de comunicarse con sus audiencias. El correo electrónico se utiliza, a menudo, para promover contenido, descuentos y eventos, así como para dirigir a la gente hacia el sitio web de la empresa.
Vídeo
El contenido audiovisual está teniendo un gran impacto sobre los consumidores de información. Los vídeos son cada vez más vistos por los usuarios de Internet. Cada vez son más utilizados por las empresas para generar sus estrategias de contenido, puesto que es posible conectar con el usuario de forma rápida y directa.
Podcast
Los podcasts están teniendo mucho éxito en las estrategias de marketing de contenidos. Tienen un gran potencial, ya que ofrecen contenido de valor que puede ser escuchado en los momentos del día en que nos desplazamos (bus, metro…), en que vamos al gimnasio, en que estamos cocinando… De forma que podremos incrementar nuestra visibilidad de una forma diferente.
Conclusiones
El marketing digital es una disciplina que te puede ayudar a crecer en el mundo online, pero para ello es importante que definas los objetivos, las estrategias y te pongas a trabajar cada día en ello ¿Ya has decidido qué canales son los más adecuados para alcanzar tus objetivos?