Adobe Photoshop se instala con un espacio de trabajo configurado por defecto, teniendo activos unos paneles básicos. En ocasiones, no se ajusta a las necesidades concretas de cada uno pero tienes opciones para personalizar el espacio de trabajo en Photoshop a tu gusto.
Personalización del Espacio de Trabajo en Photoshop
Estructura del Espacio de Trabajo en Photoshop
Para configurar tu propio espacio de trabajo en Photoshop puedes hacerlo de dos formas:
- Ir a la Pestaña Ventana – Espacio de Trabajo – Nuevo Espacio de Trabajo.
- Clicar sobre el botón de la parte superior derecha y escoger la opción de Nuevo Espacio de Trabajo.
Una vez que estés en este espacio, puedes personalizarlo a tu gusto, modificando todos los paneles (Capas, Historia, Carácter…) según tus necesidades.
Los paneles que no necesites puedes cerrarlos y si hay alguno que sí te gustaría tener activo y no lo está, puedes ir a la Pestaña Ventana y seleccionar el Panel que consideres oportuno.
Puedes crear tantos espacios de trabajo como creas necesario.
En caso de querer borrar alguno, ve a la Pestaña Ventana – Espacio de Trabajo – Eliminar espacio de trabajo. Te dará la opción de escoger el espacio de trabajo que deseas borrar.
Barra de Herramientas
La barra de herramientas que trae Photoshop por defecto también es totalmente personalizable.
Si hay herramientas que no utilizas habitualmente, puedes eliminarlas de forma provisional. El resto de herramientas puedes organizarlas según tus gustos o necesidades.
Para poder modificar esta barra de herramientas tienes 2 opciones:
- Ir a la Pestaña Edición – Barra de herramientas
- Desde la barra de herramientas clica en el botón «Editar barra de herramientas»
Llegarás a una ventana como esta en la que podrás establecer tus preferencias para la barra de herramientas.
En el lado izquierdo puedes ver todas las herramientas que tienes activas en ese momento.
Puedes cambiarlas de orden y colocarlas a tu gusto simplemente con arrastrarlas hacia arriba o hacia abajo.
Si alguna de las herramientas prefieres no tenerla activa, arrástrala hacia la zona de «Herramientas adicionales».
Se quedarán ahí para que cuando necesites utilizarlas puedas recuperarlas y añadirlas rápidamente.
Al lado de cada herramienta puedes observar un método abreviado que se corresponde con letras del teclado.
Si pulsas sobre esas letras en el teclado puedes acceder directamente a esas herramientas.
Si quieres cambiar algún método abreviado también puedes hacerlo. Simplemente debes hacer un clic encima de la letra y cambiarla por la que desees.
Para guardar todos los cambios y dejar la barra de herramientas a tu gusto pulsa sobre el botón “Hecho”.
Si en algún momento te arrepientes y quieres volver al estado original de la barra de herramientas, pulsa sobre la opción “Restaurar valores predeterminados”.
Estados de Historia
Cuando estamos realizando un diseño complicado, en ocasiones es necesario volver a atrás varios pasos y volver a empezar desde un punto en concreto.
Photoshop, trae un número de pasos a deshacer por defecto, pero si quieres modificarlo puedes ir a:
Edición – Preferencias – Rendimiento. En la opción de Estados de Historia puedes poner el número que creas que puedes necesitar.
Muestras
Cuando vas a realizar un diseño resulta muy cómodo tener a mano los colores corporativos que vas a utilizar. De esta forma, evitas estar escribiendo los códigos constantemente y puedes acceder con un solo clic al color que necesites. Esto puedes configurarlo en el Panel de Muestras.
Para ello ve a la Pestaña Ventana y selecciona la opción Muestras. El panel aparecerá en tu espacio de trabajo automáticamente.
Puedes observar que ya aparecen una gran variedad de colores y carpetas por defecto. Para añadir los colores de tu proyecto puedes crear una Nueva Carpeta en el botón inferior de la ventana y escribir un Nombre que lo identifique.
A continuación, en la barra de herramientas, en la opción de Relleno pones el código de color que quieras añadir.
Vuelves al Panel Muestras y pulsas sobre el botón Añadir para agregar el color a la carpeta que acabas de crear.
Puedes escribirle un nombre que lo identifique y marcas la casilla “Agregar a mi biblioteca actual”. Puedes repetir este proceso para añadir más colores.
Reglas
Para realizar diseños es recomendable que tengas visibles las Reglas, pues te pueden ayudar a calcular bien las medidas.
Para ello ve a la Pestaña Vista y marca la opción Reglas. Se activarán automáticamente en la parte superior y en la parte lateral izquierda.
Trucos que facilitan tu forma de trabajar
Ya tienes el espacio de trabajo en Photoshop organizado a tu gusto. Ahora vamos a ver una serie de trucos que pueden facilitarte todavía más tu forma de trabajar.
Organización de las ventanas
Cuando el proyecto que estás realizando requiere la utilización de varias imágenes o diseños al mismo tiempo puedes organizar las pestañas de forma que te sea más cómodo para trabajar, sin tener que estar cambiando de una a otra todo el rato.
Para ello ve a la Pestaña Ventana – Organizar y escoge la opción que mejor se adapte al proyecto que estés realizando en ese momento.
Por ejemplo, si estás diseñando una tarjeta de visita y quieres ver cómo está quedando por delante y por detrás, puedes escoger la opción “Horizontal de 2 hojas”.
De esta forma podrás verlas al mismo tiempo y hacerte una idea más precisa de cómo puede ser el resultado final.
Cuando quieras volver a colocar las pestañas por separado, simplemente vuelve a la Pestaña Ventana – Organizar – Consolidar todo en fichas.
Pantalla completa
Para visualizar una imagen o un diseño en pantalla completa sin que ningún otro elemento te moleste, puedes hacerlo rápidamente de 2 formas:
- Pulsa 2 veces sobre la tecla F
- Pulsa 2 veces sobre el Icono de la barra de herramientas
Para salir de la pantalla completa puedes pulsar de nuevo la tecla F o bien la tecla Esc.
Ocultar Paneles
Cuando necesites más espacio de trabajo puedes ocultar los paneles. De esta forma, solo verás tu imagen o diseño sin que te moleste ningún otro elemento.
Puedes hacerlo pulsando la tecla Tabulador. Cuando necesites volver a insertar los paneles para seguir trabajando pulsa sobre la misma tecla y los paneles volverán a aparecer en su sitio.
Aumentar o Disminuir Zoom sin mover la mano del ratón
Existen diferentes opciones para aumentar o disminuir el zoom. Una de las más rápidas sin necesidad de mover la mano del ratón es pulsando la tecla ALT y moviendo la rueda del ratón hacia arriba (aumenta) o hacia abajo (disminuye).
Encajar en Pantalla
Normalmente, cuando estás trabajando utilizas el zoom hacia delante y hacia atrás constantemente.
Para volver a visualizar la imagen al completo tienes dos opciones muy rápidas:
- Para encajar al tamaño de la pantalla:
- Pulsa CTROL + 0
- Haz doble clic en la herramienta mano
- Botón derecho – Encajar en pantalla
- Para encajar al 100% de su tamaño:
- Pulsa CTROL + 1
- Haz doble clic en la herramienta lupa
- Botón derecho – 100%
Conclusiones
La organización es muy importante para alcanzar unos buenos resultados en el menor tiempo posible. Espero que alguna de estas recomendaciones pueda ayudarte en tu trabajo diario.
Si sabes de alguna más que pueda ayudarnos al resto a organizar nuestro espacio de trabajo en Photoshop me encantaría que la compartieses.
¿Te ha sido útil este artículo? ¿Piensas que pondrás en práctica alguna de estas opciones para organizar tu Espacio de Trabajo en Photoshop?
Te podría interesar:
💎 Retocar una cara en Photoshop: piel perfecta, color ojos y maquillaje