En ocasiones, cuando planeamos la elaboración de un plan de marketing nos olvidamos del aspecto visual y nos centramos solo en el contenido. Sin embargo, ten en cuenta, que tu estilo visual es uno de los pilares básicos para que tu estrategia de marketing funcione. El Marketing Visual desarrolla unos «poderes» que convierten en atractivo cualquier producto o servicio.
Qué es el Marketing Visual
El Marketing Visual consiste en utilizar elementos visuales como imágenes o vídeos en las campañas de marketing digital que ayuden a conocer tu marca y a transmitir un mensaje de forma atractiva.
No se trata de una estrategia en sí, sino de una parte del marketing digital, la parte gráfica del marketing que ayuda a comunicar.
Se trata de provocar emociones, seducir y generar confianza a los usuarios a través de los elementos visuales.
Importancia de la Identidad Visual
Tu empresa debe tener bien definida su Identidad Visual. Al igual que tienes determinada su misión o sus valores también debes tener establecida su imagen a través de los colores, la tipografía, el logotipo, las fotografías, el diseño web…
Estos elementos gráficos son lo que van a transmitir una personalidad de marca que te identifica. Esto te ayudará a diferenciarte de la competencia y a mostrarte como único.
La primera impresión es muy importante, ya que ayuda a generar confianza. Si cuidas los detalles visuales de tu negocio, darás una mejor imagen de marca y de la calidad de tus productos y servicios. Los elementos gráficos deben impactar y hacer inolvidable tu marca.
El contenido visual es el más atractivo para los usuarios, muy difícil de superar por cualquier otro tipo de contenido. La falta de tiempo y la gran cantidad de información que nos encontramos sobre un tema hacen que el usuario busque la resolución de sus dudas con contenido gráfico, que le impacte y le cause sensaciones instantáneas.
Los posts construidos con contenido visual, ya sea en los blogs o en las redes sociales, generan mucho más interés. Los elementos visuales ayudan a recordar y a retener mucho mejor la información.
Elementos del Marketing Visual
Hay una serie de elementos visuales que puedes utilizar como contenido gráfico para apoyar tu estrategia de marketing digital y atraer a más usuarios. Los más habituales son:
Fotografía: es un elemento que genera mucha participación entre la audiencia. Lo ideal es que hagas tus propias fotografías y crees tus propios diseños. Pero existen bancos de imágenes gratuitos, libres de derechos de autor, que puedes utilizar.
Vídeo: es el rey del marketing visual. Las publicaciones con vídeos suelen compartirse mucho más que el resto y los artículos con vídeo retienen más tiempo al usuario en tu web, por lo que beneficia al posicionamiento. Puedes utilizar diferentes formatos de vídeo: vídeo institucional, vídeo tutorial, vídeo blog…; por lo que las probabilidades de llegar a tus usuarios son mucho mayores.
Gifs: son pequeños vídeos que atraen mucho la atención del usuario. Pueden ayudar a impulsar el posicionamiento de tu marca debido al engagement que tienen.
Infografías: exponen la información de manera visual, por lo que ayudan a captar mejor la atención y a retener con mayor facilidad el contenido.
Memes: son elementos muy virales. Transmiten una idea de forma graciosa y se comparten mucho en la redes sociales, a través de mensajería instantánea y en los blogs.
Gráficos: muestran de forma visual los datos estadísticos. Se utilizan mucho en los blogs y dan mucha credibilidad a una marca.
Beneficios del Marketing Visual
Dentro del Marketing Digital, el Marketing Visual ofrece una serie de beneficios que pueden ayudar al crecimiento de tu marca:
Ayuda a mejorar el tráfico de tu web, ya que captas más la atención de los usuarios y permanecen más tiempo en ella.
Como consecuencia, mejoras el posicionamiento web de tu marca.
En las redes sociales y en los blogs se comparten más las publicaciones, por lo que tendrás un alcance mayor.
Consejos para implementar el Marketing Visual en las Redes Sociales
Una de las cosas más importantes es conocer a tu audiencia, es decir, saber lo que le interesa, qué contenido necesita.
Debes tomarte tu tiempo y crear contenido original, que impacte. Publicar solo texto no resulta atractivo. Cualquier elemento gráfico como una infografía, una fotografía… harán que tus seguidores retengan mejor la información que pretendes transmitir.
No ejecutes tus actos sin planificación previa. Es importante que planees todo el contenido para que los elementos visuales se adapten en cada momento a tu campaña de marketing.
Conseguir tu propio estilo sería perfecto, un lema o cualquier otro elemento que haga que te diferencias de los demás. Este contenido debe ir al compás de tu personalidad de marca, de tu identidad visual. Ten en cuenta que debes despertar emociones en los consumidores, ya que podrá influir en su comportamiento de compra.
No quieras estar en todas las redes sociales. Busca las que mejor se adapten a tu marca y al contenido visual que pretendes transmitir. Lo ideal es que gestiones lo mejor posible las que se adapten a tus objetivos de negocio y te olvides de las que no te traerán ningún tipo de beneficio.
Conclusiones
La utilización de elementos visuales en Internet está en auge. Recibimos tal cantidad de información que cada vez resulta más difícil llamar la atención del usuario. De ahí la importancia del Marketing Visual. Con un buen diseño y un contenido atractivo puedes llamar la atención de los usuarios e incitarles en el proceso de compra.
¿Eras consciente de la importancia de tu identidad visual como marca? Cuéntame cómo ha sido tu progreso.
Te podría interesar:
💊 Marketing Digital: Ventajas y Canales